En un mercado abierto y libre, no se puede ligislar para limitarlo; el mercado es el que pone todo en su sitio.
Ahora se peresenta el caso de los "ajos chinos" y tenemos a los habitantes de Las Pedroñeras poniendo el grito en el cielo por que les van a arruinar, debidoa queno pueden competir con sus precios, y hasta ahora ¿qué ha ocurrido?, han puesto los precios que han querido y ahora cuando pueden tener competencia, todo son lamentos; hay que estar a las duras y a las maduras.
Hoy he visto un programa de TV. al respecto, tratando de hacernos ver que la calidad de los ajos chinos es peor y que eso puede ser un incentivo para no comprarlos; no sé si nos quieren manipular o al menos intentarlo, tambien en el jamón hay calidaddes según la procedencia del animal, no es igual un jamón de "bodega", que un jamòn de pata negra criado con bellotas yhay bastante diferencia en el precio y acaso ¿la gente solo compra el bueno?; supongo que lo harán segùn su capacidad económica y eso va a ocurrir con los ajos.
Mari Mestre C:
Me citas "grandes fortuna en China", pero ¿no son comunistas?, ¿como va a haber allí grande fortunas? (supongo que entenderas que es una ironía, pues junto con Rusia, se trata de los paises con mayores fortunas en la actualidad, "dos paises comunistas")