Un tÃo que con 30 años de experiencia en un sector no es capaz de montárselo por su cuenta muy espabilado no está.
ha estado espabilado-a para currar treinta o mas años que no es poco, y no es tan simple para una persona con una larga trayectoria laboral, que si tras la reforma inlaboral lo ponen en la calle, pueda montar un negocio como por arte de magia...entre otras cosas por que con los despidos colectivos las indemnizaciones que corresponden a un trabajador con todos esos años trabajados se han ido al carajo, y mucha gente que lleve esos años currando, se quede en el paro, y monte un negocio, pues en muchos casos a unos pocos meses han de bajar las persianas, la gente consume mucho menos, o van a comprar a bazares tipo "todo a un leuro"
y se pagan muchos impuestos por lo que los negocios para pequeños autonomos resulta muy complicado que salgan adelante, casi es mas probable que a una persona asà le toque la bonoloto (que ya es complicao) a que el negocio salga adelante y le de ganancias ...

tras treinta años de trabajo tienes el máximo del desempleo, que lo puedes pedir anticipado si es para montar una empresa. Indemnización aparte.
lo de los bazares todo a un euro no lo termino de entender salvo en el caso que los 30 años de experiencia de esa persona sean vendiendo cables usb, destornilladores chungos y jarrones de dudoso gusto.
Hola: El máximo de Paro son 24 meses -creo- y, con las Reformas habidas, los porcentajes de rebaja de la nómina por Prestación de Desempleo han subido. De ahà que, suponiendo que un trabajador comience cobrando al mes unos 1.500 euros, a los pocos meses, le irá bajando hasta quedar bastante reducida. Y, aunque no se rebajara, no sólo se trata de poder utilizar ese dinero para montar el negocio, sino que, a la par, ese trabajador, tiene que seguir pagando una serie de gastos de vivienda, recibos, comida, etc.; asà que, aunque reserve 1.000 euros multiplicados por 24 meses, acumularÃa 24.000 euros que, resulta una cantidad irrisoria para poder montar un negocio en condiciones. De hecho, tan sólo para obtener un local comercial pequeñito y cutre de los más baratos, ya tendrÃa que comenzar poniendo sobre la mesa el pago tÃpico inicial de traspaso de local -que podrÃa oscilar entre 10.000 y 30.000 euros (que es la astilla que suelen pedir los que te traspasan el local, a veces hasta siendo el mismo propietario del local y que te lo alquila)-, y también las fianzas que piden -que pueden oscilar entre una mensualidad y tres-.
Por este tipo de motivos, son los Capitalistas y los Burgueses -que, al contar con propiedades, fortunas, etc., en definitiva, con los medios de producción, los que tienes mayores facilidades para montar empresas y negocios, aunque ellos sean unos ineficientes y después sus empresas salgan adelante y produzcan debido al trabajo que realizan los trabajadores-.
Francamente, no se de donde sacan hoy en dÃa tanto rollo sobre que montar negocios es fácil, porque si tan fácil fuera, no creo que hubiera nadie que quisiera currar para otros y todo el mundo trabajarÃa para si mismo.
Si el conjunto de los trabajadores asalariados pudiera expropiar los medios de producción y las fortunas a los Capitalistas y todos tuvieran que partir de cero, es cuando se verÃa claramente que los Capitalistas difÃcilmente podrÃan salir adelante y ya no dispondrÃan de empleados que les sacarán las castañas del fuego.